Agenda Online

Lunes A Viernes: 09:00 a 20:00

Asesoría en Fuero y Desafuero Laboral en Chile

En Justo Proceso, ofrecemos asesoría especializada en casos de fuero laboral y desafuero, orientando tanto a trabajadores como empleadores frente a estas situaciones delicadas y altamente reguladas por la legislación chilena.

¿Qué es el fuero laboral y el desafuero?

El fuero laboral es un privilegio legal que protege a trabajadores en situaciones como dirigentes sindicales o trabajadoras embarazadas. Esta figura impide que el empleador termine la relación laboral sin que previamente el tribunal autorice el desafuero. Solo en determinados casos —como el vencimiento del plazo convenido o la conclusión del trabajo o servicio que dio origen al contrato, o causales disciplinarias del artículo 160— se admite el desafuero, previa autorización judicial previa.

El desafuero laboral es el procedimiento judicial mediante el cual el empleador solicita al juez terminar el contrato de un trabajador con fuero laboral. En el procedimiento desafuero maternal, el empleador debe demostrar que concurre alguna causal legal para poner término al contrato. El tribunal puede conceder el desafuero según lo establecido en el artículo 174 del código.

Ilustración sobre fuero y desafuero laboral en Chile

¿Cómo te podemos ayudar?

Nuestro equipo está listo para orientarte en procesos de fuero y desafuero. Contáctanos sin compromiso.

Ilustración Fuero Laboral

¿Quiénes tienen fuero y por qué?

Fuero maternal: Protege a la trabajadora desde el inicio del embarazo hasta un año después de expirado el postnatal (sin considerar el permiso postnatal parental). Esta protección también aplica a trabajadoras contratadas a plazo fijo, por lo que ni siquiera el vencimiento del contrato altera el derecho al fuero laboral.

Fuero sindical: Otorgado a dirigentes sindicales desde su elección y hasta seis meses después de dejar el cargo. Este fuero impide el despido sin una acción de desafuero previa, incluso durante huelgas o conflictos colectivos.

Causales de Desafuero Laboral

El fuero laboral brinda protección especial contra el despido, pero existen situaciones legales en las que un juez puede autorizar el desafuero. A continuación, te explicamos las principales causales.

Término de Contrato

Vencimiento del plazo convenido del contrato, incluso tratándose de trabajadoras que cuentan con fuero maternal.

Fin del Servicio

Conclusión del trabajo o servicio que dio origen al contrato, como sucede en contratos por obra o faena.

Conductas Graves

Causales disciplinarias del artículo 160, como incumplimientos contractuales o faltas graves cometidas por el trabajador.

Procedimiento de Desafuero

Conoce cómo se tramita un desafuero laboral en Chile.

1. Inicio del procedimiento

El empleador presenta una demanda de desafuero laboral ante el tribunal laboral, indicando la causal invocada.

2. Respuesta del trabajador

El trabajador (con fuero) debe contestar la demanda con mínimo 5 días de antelación a la audiencia preparatoria, defendiendo su permanencia o negociando una terminación del contrato, usualmente con indemnizaciones.

3. Evaluación del tribunal

El tribunal evalúa la causa invocada conforme a los artículos 174 y 201 del Código del Trabajo. Si autoriza el desafuero, el empleador puede despedir sin indemnización. De lo contrario, ordena la reincorporación inmediata del trabajador y el pago de remuneraciones como si hubiese trabajado.

Fuero maternal

Fuero maternal: duración y particularidades

El fuero maternal cubre desde el inicio del embarazo hasta un año después de expirado el postnatal, generalmente hasta que el hijo tenga un año y 84 días de vida.

Si la trabajadora se acoge a un descanso postnatal suplementario por enfermedad, ese período se prolonga automáticamente, y el fuero también se extiende hasta un año después de terminado ese descanso adicional.

Una trabajadora que renuncia voluntariamente y se asocia a un nuevo empleador sigue gozando de fuero maternal hasta el término del período legal, aunque sea nueva empresa, y su empleador también debe iniciar el procedimiento de desafuero para despedirla legalmente.

En caso de muerte de la madre durante o posterior al parto, el padre o la persona con custodia del menor puede asumir el descanso postnatal y el fuero laboral correspondiente, siempre que no se haya extinguido por sentencia judicial.

¿Qué sucede si se despide a alguien con fuero?

Si el empleador no obtiene autorización judicial previa, el despido es ilegal y el tribunal ordenará la reincorporación inmediata del trabajador y el pago de remuneraciones adeudadas.

Si la trabajadora ya había recibido indemnización por años de servicio y sustitutiva del aviso previo, y posteriormente se reincorpora por desafuero fallido, la jurisprudencia exige que devuelva lo percibido como compensación.

Preguntas Frecuentes sobre Fuero y Desafuero Laboral

Es una protección legal que impide que trabajadores con situación especial (como embarazo o función sindical) sean despedidos sin autorización judicial.

Es el procedimiento mediante el que el empleador solicita al tribunal autorización para terminar el contrato de un trabajador que goza de fuero.

Desde el inicio del embarazo hasta un año después de expirado el postnatal, generalmente hasta que el hijo cumpla un año y 84 días.

No. Sin autorización previa del juez, el despido es nulo y debe reintegrarse al trabajador.

Pueden ser el vencimiento del contrato a plazo fijo, conclusión del servicio o causales del artículo 160 del Código del Trabajo.

Pierde el fuero en esa relación, pero si trabaja con nuevo empleador aún puede estar protegida en ese nuevo contrato.

Sí. El fuero se extiende un año adicional tras terminar el descanso postnatal suplementario.

¿Por qué elegir Justo Proceso?

  • Experiencia probada en litigios de fuero y desafuero, incluyendo casos de desafuero maternal y sindical.
  • Representación integral, desde la contestación de la demanda hasta eventual acuerdo o audiencia.
  • Asesoría estratégica, basada en análisis de jurisprudencia, el artículo 174 del Código del Trabajo y normas aplicables.
  • Enfoque personalizado, adaptado a contratos de plazo fijo, situaciones de maternidad, y diversidad de causales de desafuero.

En Justo Proceso te apoyamos con confianza y solidez jurídica en casos de demanda laboral por desafuero maternal, causales de desafuero laboral y procedimientos complejos relacionados con qué pasa si te despiden con fuero maternal.

Contáctanos para proteger tu derecho a estabilidad laboral y representación legal efectiva.

Ir a Contacto

Equipo Jurídico

Abogados Profesionales Dedicados a tu Servicio

Conoce al corazón de Justo Proceso: un equipo de expertos legales apasionados y comprometidos. Nuestros abogados combinan experiencia, conocimiento y dedicación para ofrecer la mejor representación y asesoría legal. Trabajamos juntos para asegurar que sus derechos estén siempre protegidos y sus expectativas superadas.

Conoce todo nuestro Equipo

Testimonios

Lo Que Nuestros Clientes Dicen de Nosotros

Oficina Principal

Encuéntranos en

¿Necesita Asesoría Legal?

Abogados Fundadores de Justo Proceso

Nuestros abogados están listos para abordar tu caso con el profesionalismo que merece.

¡Contáctanos!

Tu primera consulta telefónica es gratis

Cargando...

7 Norte 645 Oficina 504

Estacionamiento Disponible