Agenda Online

Lunes A Viernes: 09:00 a 20:00

¿Qué es un Despido Injustificado?

Un despido injustificado ocurre cuando el empleador termina una relación laboral sin una causal válida según el Código del Trabajo de Chile. En muchos casos, los empleadores despiden a sus trabajadores sin seguir los procedimientos legales o sin una justificación basada en el comportamiento del empleado o en las necesidades de la empresa.

El artículo 161 del Código del Trabajo establece, entre otras cosas, que el empleador puede despedir a un trabajador por necesidades de la empresa, como reestructuraciones o cambios económicos. Sin embargo, si estas necesidades no son reales o no se han demostrado, estarías ante un despido injustificado.

¿Cómo te podemos ayudar?

Estamos aquí para ayudarte en tu proceso. Si tienes consultas, ponte en contacto con nosotros

Trabajador siendo despedido

Causales de Despido Legalmente Reconocidas

El Código del Trabajo chileno establece varios tipos de despidos legalmente permitidos, que incluyen:

Ilustración de Mutuo Acuerdo

Mutuo Acuerdo

Ambas partes aceptan terminar la relación laboral.

Ilustración de Renuncia del Trabajador

Renuncia del Trabajador

El trabajador presenta su renuncia voluntaria.

Ilustración de Faltas Graves

Faltas Graves

Incluye abandono del trabajo, acoso laboral, falta de probidad, y otras faltas definidas por la ley.

Ilustración de Necesidades de la Empresa

Necesidades de la Empresa

Como ya se mencionó, debe basarse en razones objetivas y justificadas, como reorganización o cambios financieros

Si el despido del trabajador no cumple con alguna de estas causales, se considera injustificado, indebido o improcedente, lo que permite al trabajador demandar a la empresa y recibir las compensaciones correspondientes.

El peso de la ley

Indemnización por Despido Injustificado

Si tu despido es declarado injustificado por un tribunal, tienes derecho a recibir una compensación por los daños sufridos. Estas son algunas de las indemnizaciones que podrías recibir:

  • Indemnización por Años de Servicio: Se calcula en base a un mes de sueldo por cada año de servicios prestados a la empresa, con un límite de 11 años. Esta indemnización es común cuando se trata de un despido injustificado.
  • Indemnización Sustitutiva del Aviso Previo: Si no se te ha dado un aviso previo de 30 días, la empresa debe pagarte el equivalente a un mes de salario.
  • Recargo Legal: En casos de despido injustificado, el tribunal puede aplicar un recargo que varía entre el 30% y 80% sobre la indemnización por años de servicio, dependiendo de la causal invocada.
  • Daño Moral: En algunos casos, es posible solicitar una indemnización adicional por el daño moral sufrido debido al despido injusto.

Si necesitas más dudas o sientes que tu despido califica como injustificado, no dudes en contactarnos.

Contáctanos Hoy

¿Cómo Presentar una Demanda por Despido Injustificado?

Para ganar una demanda laboral por despido injustificado, es crucial contar con un abogado laboral especializado que pueda guiarte en el proceso. Estos son los pasos generales a seguir:

Revisión de la Carta de Despido

Es fundamental revisar la carta de despido para verificar si el despido fue notificado correctamente y si se invocó una causal válida.

Presentar una Demanda

Si no estás de acuerdo con el despido, debes presentar una demanda ante el tribunal laboral o interponer un reclamo ante la Inspección del Trabajo. Esto debe hacerse dentro de un plazo de 60 días hábiles desde la terminación del contrato.

Reserva de Derechos

Si firmas el finiquito bajo reserva de derechos, aún puedes demandar a la empresa. Nunca firmes el finiquito sin revisar tus derechos.

Juicio Laboral

El juicio por despido injustificado incluye audiencias en las que se presentarán pruebas, testimonios y argumentos legales. El tribunal decidirá si el despido fue justificado o no.

¿Cuánto Dura un Juicio por Despido Injustificado en Chile?

El proceso de un juicio laboral por despido injustificado suele durar entre tres y seis meses, dependiendo de la complejidad del caso y la carga de trabajo del tribunal. Las etapas incluyen:

  • Demanda y Contestación: El plazo para contestar la demanda es de cinco días hábiles antes de la audiencia preparatoria.
  • Audiencia Preparatoria: Se celebra dentro de los 35 días posteriores a la presentación de la demanda.
  • Audiencia de Juicio: Debe realizarse en un plazo no mayor a 30 días tras la audiencia preparatoria.
  • Sentencia: El juez dicta la sentencia en un plazo de hasta 15 días después de la audiencia de juicio.
Juez trabajando en un caso de despido injustificado

Preguntas Frecuentes sobre Despido Injustificado

Sí, si crees que las necesidades de la empresa no están justificadas o son discutibles, puedes presentar una demanda por despido injustificado por necesidades de la empresa. Según el artículo 161 del Código del Trabajo, el empleador debe demostrar que el despido fue realmente necesario.

Si te despiden sin notificarte con al menos 30 días de anticipación, puedes reclamar la indemnización sustitutiva del aviso previo. Además, en casos de despido injustificado sin previo aviso, tienes derecho a presentar una demanda para exigir una compensación adicional.

No se puede despedir a un empleado en periodo de vacaciones, ya que es una práctica ilegal. Si tu empleador decide terminar tu contrato laboral mientras estás de vacaciones, puedes presentar una demanda por despido injustificado para hacer valer tus derechos.

Para demostrar que tu despido fue injustificado, indebido o improcedente, tu abogado laboral te ayudará a reunir pruebas como correos electrónicos, testimonios de testigos y documentos laborales que respalden tu caso y demuestren la falta de causa legal para la terminación de tu relación laboral.

Si firmas el finiquito, asegúrate de hacerlo bajo reserva de derechos. De esta manera, te reservas el derecho a demandar por despido injustificado si más adelante consideras que el despido fue injusto o indebido.

El juicio laboral por despido injustificado en Chile puede durar entre 3 y 6 meses, dependiendo de la complejidad del caso y los plazos procesales. Sin embargo, algunos juicios pueden extenderse si se requieren más pruebas o apelaciones adicionales.

En Justo Proceso, nuestros abogados laborales están listos para brindarte la asesoría legal que necesitas ante un despido injustificado. Contáctanos hoy mismo y empieza a proteger tus derechos laborales.

Conáctanos Hoy

Equipo Jurídico

Abogados Profesionales Dedicados a tu Servicio

Conoce al corazón de Justo Proceso: un equipo de expertos legales apasionados y comprometidos. Nuestros abogados combinan experiencia, conocimiento y dedicación para ofrecer la mejor representación y asesoría legal. Trabajamos juntos para asegurar que sus derechos estén siempre protegidos y sus expectativas superadas.

Conoce todo nuestro Equipo

Testimonios

Lo Que Nuestros Clientes Dicen de Nosotros

Oficina Principal

Encuéntranos en

¿Necesita Asesoría Legal?

Abogados Fundadores de Justo Proceso

Nuestros abogados están listos para abordar tu caso con el profesionalismo que merece.

¡Contáctanos!

Tu primera consulta telefónica es gratis

Cargando...

Álvarez 32, Local 38-A

Estacionamiento Disponible