Enfrentar problemas financieros puede convertirse en una situación estresante para cualquiera. Ya sea que se trate de personas naturales o jurídicas, es importante saber que existe un mecanismo legal para obtener una protección financiera concursal. A continuación, encontrarás toda la información sobre la ley de quiebras, también conocida como ley de quiebra personal, y los pasos para iniciar un procedimiento concursal de forma segura y eficaz. Si estás buscando la mejor forma de reestructurar o liquidar tus deudas, te invitamos a leer este artículo completo y a contactarte con Justo Proceso para recibir asesoría de abogados expertos.
1. ¿En qué consiste la ley de quiebras en Chile?
La llamada ley de quiebras (oficialmente Ley N.º 20.720) establece los procedimientos concursales que permiten a las personas deudoras, sean estas personas naturales o jurídicas, enfrentar su incapacidad de pagar sus deudas de manera ordenada. Existen dos procedimientos principales: la reorganización y la liquidación.
- Reorganización: Está dirigida a quienes buscan un acuerdo con sus acreedores para mantener su negocio o su situación financiera estable, con condiciones de pago más flexibles.
- Liquidación: Conocida popularmente como el procedimiento de quiebra, implica la venta de los bienes (activos) y el uso de lo obtenido de la venta para satisfacer las deudas pendientes. Este mecanismo se denomina formalmente procedimiento concursal de liquidación.
La ley busca otorgar una segunda oportunidad a quienes no pueden cumplir con sus obligaciones financieras, a la vez que protege los derechos de los acreedores y regula de forma justa la distribución de activos.

2. ¿Quiénes pueden acogerse a la ley?
Tanto personas naturales como empresas pueden acogerme a la ley siempre que cumplan ciertos requisitos. Normalmente, es posible declararse en quiebra cuando existe un exceso de pasivos sobre activos, es decir, cuando tu capacidad de pago no es suficiente para cubrir el monto de las deudas. Para ello:
- Se requiere que el deudor, ya sea persona natural o jurídica, acredite su situación de insolvencia con documentación contable, balances y listados de acreedores.
- Debe presentarse formalmente la solicitud ante el tribunal competente, dando inicio a un procedimiento judicial que revisa los antecedentes del caso.
En todo este proceso, es fundamental la asesoría de abogados expertos que verifiquen la factibilidad de iniciar un procedimiento concursal, valoren la mejor estrategia (reorganización o liquidación) y acompañen durante todos los pasos legales.
3. Pasos para iniciar un procedimiento concursal
Para saber cómo acogerse a la ley de quiebras, es fundamental comprender el proceso paso a paso:
- Reunir la documentación necesaria: Se deben presentar los estados financieros, la nómina de acreedores con el detalle del monto de las deudas, la relación de activos y pasivos, y cualquier evidencia que respalde la situación de insolvencia.
- Presentar la solicitud ante el tribunal competente: Con esta gestión, se formaliza el interés de iniciar el procedimiento de quiebra o la reorganización, según corresponda.
- Nombramiento de veedor o liquidador:
- En caso de reorganización, se designa un veedor que supervisa las negociaciones con los acreedores y propone un plan de pago.
- En caso de liquidación, se nombra un liquidador que administra la venta de los bienes y la distribución del dinero obtenido de la venta entre los acreedores.
- Negociación y plan de pago: Si se elige la reorganización, se analizan las condiciones de pago, las posibilidades de condonación de los intereses y la forma en que el deudor pagará a sus acreedores.
- Ejecución y cierre:
- En la reorganización, se sigue el plan acordado y se busca superar la insolvencia.
- En la liquidación, se finaliza con la venta de activos y el reparto de fondos. Posteriormente, el tribunal declara concluido el procedimiento.

4. Beneficios y consideraciones de acogerme a la ley
La ley de quiebra personal ofrece un camino regulado para lidiar con situaciones complejas de endeudamiento, permitiendo:
- Suspender temporalmente embargos y juicios de cobranza mientras se analiza la solvencia.
- Proteger al deudor mediante la protección financiera concursal, dándole espacio para reorganizar sus finanzas.
- Eventualmente, en ciertos casos, lograr una condonación de los intereses o una flexibilización en los plazos de pago.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que este proceso impacta tu historial crediticio y puede llevar a la pérdida de bienes si se opta por el procedimiento concursal de liquidación. Además, el deudor debe colaborar en todo momento con la entrega de información veraz. El desconocimiento o la falta de transparencia pueden perjudicar el resultado final.
5. ¿Cómo Justo Proceso puede ayudarte?
Si estás considerando declararse en quiebra o quieres evaluar la posibilidad de iniciar un procedimiento concursal para reorganizar tus deudas, en Justo Proceso contamos con abogados expertos en procedimientos concursales que te orientarán paso a paso. Nuestro objetivo es proteger tus intereses y encontrar la vía más conveniente para que puedas encaminar tu situación financiera.
- Asesoría integral: Analizamos tu caso particular, revisando tus activos, pasivos y tu capacidad de pago para determinar la estrategia legal más efectiva.
- Acompañamiento en el tribunal competente: Preparamos la documentación necesaria y presentamos la solicitud de reorganización o liquidación.
- Negociación con acreedores: Buscamos acuerdos que permitan que el deudor conserve parte de su patrimonio y pagar sus deudas de forma ordenada.
Contáctanos hoy mismo en https://justoproceso.cl/pagina-contacto/ y recibe orientación especializada. Un equipo de profesionales te estará esperando para guiarte en cómo acogerse a la ley de quiebras y enfrentar tus desafíos financieros con el respaldo legal adecuado.
6. Conclusión
La decisión de acogerme a la ley para enfrentar el endeudamiento puede significar un respiro importante en situaciones de insolvencia. Gracias a los mecanismos establecidos por la ley de quiebras, tanto personas naturales como empresas tienen la posibilidad de reorganizar sus obligaciones o, de ser necesario, de liquidar sus bienes para pagar sus deudas de forma regulada y transparente.
Entender las diferencias entre reorganización y liquidación, conocer tus derechos y obligaciones, así como cumplir cada paso del proceso ante el tribunal competente, es esencial para lograr un resultado positivo. Si bien puede ser un camino complejo, la asesoría de abogados expertos resulta fundamental para evitar errores costosos.
No dejes tu futuro financiero en manos de la incertidumbre. Si te encuentras en una situación económica insostenible, no dudes en contactarte con Justo Proceso. Juntos analizaremos la mejor estrategia para enfrentar tus deudas, ya sea a través del procedimiento de quiebra o de la reorganización, buscando siempre la opción más favorable para ti.