Agenda Online

Lunes A Viernes: 09:00 a 20:00

Cómo las PYMEs Deben Prepararse para la Nueva Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias en Chi Cómo las PYMEs Deben Prepararse para la Nueva Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias en Chi

Cómo las PYMEs Deben Prepararse para la Nueva Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias en Chi

  • Justo Proceso
  • 8 minutos
Compartir
Logo de Whatsapp Logo de Facebook Logo de LinkedIn

La reciente aprobación de la Nueva Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias marca un hito en el panorama fiscal chileno. Esta legislación no solo busca aumentar los ingresos fiscales sino también promover un sistema tributario más justo y equitativo. Para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), comprender y adaptarse a estos cambios es crucial para garantizar su cumplimiento legal y aprovechar las oportunidades que esta ley ofrece.

En este artículo, desglosamos los aspectos más relevantes de la nueva ley y ofrecemos recomendaciones prácticas para que tu empresa esté al día. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo puedes prepararte y asegurar el éxito de tu negocio en este nuevo escenario fiscal!

Resumen de la Nueva Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias

La nueva ley tiene como objetivo incrementar los ingresos fiscales en un 1,5% del PIB, equivalente a unos 4.500 millones de dólares. Estos recursos financiarán iniciativas gubernamentales clave, como la reforma de pensiones y mayores inversiones en seguridad pública. Además, la ley busca establecer un sistema tributario más justo, asegurando que cada contribuyente pague lo que corresponde sin ventajas ilícitas.

Implicaciones Legales para las PYMEs

Secreto Bancario

Se introducen cambios significativos en el levantamiento del secreto bancario. En ciertos procedimientos, el contribuyente no podrá oponerse, agilizando el proceso a solo cinco días. Esto implica que las PYMEs deben tener sus registros financieros en orden, ya que las autoridades fiscales tendrán mayor acceso a su información bancaria.

Información de Transferencias Bancarias

Las instituciones financieras estarán obligadas a informar al Servicio de Impuestos Internos (SII) cuando un cliente reciba 50 o más transferencias de personas distintas en un día, semana o mes. Esta medida busca identificar movimientos financieros inusuales y combatir la evasión fiscal.

Ventas en Efectivo

Las operaciones de compra y venta de bienes superiores a 135 UF pagadas en efectivo deberán respaldarse con documentos que identifiquen al pagador. Esto no limita el uso de efectivo, pero impone requisitos adicionales para asegurar la trazabilidad de las transacciones.

Medidas Específicas para PYMEs

Reconociendo las necesidades particulares de las PYMEs, la ley incluye medidas diseñadas para facilitar su cumplimiento tributario:

  • Intereses de Deudas Tributarias: Se implementa una nueva fórmula para calcular los intereses, pasando a un interés diario, lo que puede reducir la carga financiera para las empresas con deudas.
  • Convenios de Pago con Tesorería: Las PYMEs podrán acceder permanentemente a convenios de pago de hasta 18 meses, sin intereses y con un pie máximo del 5% de la deuda.
  • Prescripción de Deudas: Se facilita la solicitud de prescripción de deudas ante la Tesorería General de la República (TGR), simplificando el proceso administrativo.
  • Término de Giro Simplificado: Se crea un procedimiento simplificado que permite cerrar una empresa en un plazo de un mes.

Combatir la Informalidad y Competencia Desleal

La informalidad representa una competencia desleal para las PYMEs que cumplen con sus obligaciones tributarias. La nueva ley introduce medidas para combatir este fenómeno:

  • Control de la Informalidad: Modificaciones al delito de comercio clandestino y obligaciones para bancos de alertar sobre transacciones sospechosas.
  • Delitos Tributarios: Aumento de penas para delitos graves y creación de nuevos tipos penales para quienes faciliten la evasión fiscal.

Estas medidas buscan nivelar el campo de juego, asegurando que todas las empresas operen bajo las mismas reglas y contribuyan equitativamente al fisco.

Recomendaciones Legales para Adecuarse a la Nueva Ley

Para cumplir con la nueva ley y evitar sanciones, las PYMEs deben tomar acción inmediata:

  1. Actualizar Procedimientos Internos: Revisar y ajustar los procesos financieros y contables para cumplir con las nuevas obligaciones de información y registro.
  2. Capacitación del Personal: Asegurar que el equipo esté al tanto de los cambios legales y pueda implementar las nuevas prácticas requeridas.
  3. Asesoría Legal Especializada: Contar con el apoyo de expertos en derecho tributario para navegar las complejidades de la ley.

En Justo Proceso, estamos listos para asesorarlo en cada paso. Nuestro equipo de profesionales puede ayudarte a entender cómo esta ley afecta específicamente a tu empresa y qué acciones debes tomar.

Fortalecimiento Institucional y Derechos de las PYMEs

La ley también fortalece instituciones clave y amplía los derechos de las PYMEs:

  • Nuevas Facultades de la DEDECON: La Defensoría del Contribuyente podrá representar a los contribuyentes ante Tesorería y Aduanas, además de ofrecer acompañamiento y educación sobre cumplimiento tributario.
  • Garantías y Recursos Disponibles: Se mejora el acceso a información y se agilizan los procedimientos, brindando a las PYMEs más herramientas para cumplir con sus obligaciones.

Conclusión

La Nueva Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias representa tanto un desafío como una oportunidad para las PYMEs en Chile. Adaptarse a estos cambios es esencial para asegurar la continuidad y éxito de tu negocio. El cumplimiento tributario no solo evita sanciones sino que también mejora la reputación y competitividad en el mercado.

No enfrentes estos cambios solo. En Justo Proceso, ofrecemos asesoría legal especializada para guiarte en este proceso. Contáctenos hoy y descubra cómo podemos ayudarte a navegar este nuevo panorama legal y fiscal.

Referencias

Compartir
Logo de Whatsapp Logo de Facebook Logo de LinkedIn

¿Necesita Asesoría Legal?

Abogados Fundadores de Justo Proceso

Nuestros abogados están listos para abordar tu caso con el profesionalismo que merece.

¡Contáctanos!

Tu primera consulta telefónica es gratis

Cargando...

Álvarez 32, Local 38-A

Estacionamiento Disponible